- ortodoxa rusa, Iglesia
- Iglesia ortodoxa oriental y nacional de Rusia.En 988, el príncipe Vladimiro de Kíev (posteriormente san Vladimiro I) abrazó la ortodoxia bizantina y ordenó que su pueblo fuera bautizado. En el s. XIV, el metropolitano de Kíev y de toda Rusia (cabeza de la Iglesia rusa) residía en Moscú; a los principados descontentos del oeste de Rusia se les asignaron temporalmente otros metropolitanos, pero más tarde la autoridad se centralizó nuevamente en Moscú. En el s. XV, la Iglesia, que había rechazado la unión con la Iglesia occidental propuesta por el metropolitano Isidoro (ver concilio de Ferrara-Florencia), designó a su propio metropolitano. Moscú se convirtió en la "tercera Roma y el último bastión de la verdadera ortodoxia; en 1589, el superior de la Iglesia rusa obtuvo el título de patriarca, quedando así al mismo nivel que los patriarcas de Constantinopla, Alejandría, Antioquía y Jerusalén. Las reformas de Nikón provocaron un cisma en el seno de la Iglesia (ver Viejos creyentes), y Pedro I abolió el patriarcado en 1721, convirtiendo la administración de la Iglesia en un ministerio estatal. El patriarcado fue restablecido en 1917, dos meses antes de la revolución bolchevique, pero durante el régimen soviético la Iglesia fue privada de sus derechos legales, y virtualmente suprimida. Después del colapso de la Unión Soviética (1991), resurgió con gran fuerza. La Iglesia ortodoxa rusa de EE.UU. se independizó de Moscú en 1970.
Enciclopedia Universal. 2012.